EZEQUIEL DE LISIO ES HOY UNO DE LOS CHASISTAS MÁS RECONOCIDOS DEL ÁMBITO ZONAL. EL MARPLATENSE DE 40 AÑOS, RESPONSABLE DEL EQUIPO “ZQ RACING”, VIENE DE SER CAMPEÓN CON GONZALO BERTOMEU EN LA MONOMARCA DEL SALADO, DONDE TAMBIÉN ASISTE A FRANCISCO TIERI Y JORGE SILMONTE. “EL OBJETIVO ES REPETIR EL TÍTULO”, REMARCA.

Por Claudio Barrueco
Ezequiel De Lisio es un fiel prototipo de la frase “trabaja como si tuviera más años”. La definición apunta a que el chasista marplatense, próximo a cumplir 41 (nació el 15/5/1984), se desenvuelve en el campo automovilístico con un nivel de habilidad y conocimiento que bien podría esperarse de alguien más experimentado.

Hincha de Boca, papá de Agustín y campeón de la Monomarca del Salado -como se presenta en su perfil de Instagram-, De Lisio es simplemente “Zequi” para la mayoría. De hecho, su equipo de competición se llama “ZQ Racing”. Y el hombre quiere seguir dejando huella en el ámbito tuerca, paso a paso: “El objetivo es repetir el título del año pasado”, sostiene.
Gonzalo Bertomeu (marplatense y monarca referenciado), Francisco Tieri (pinamarense) y Jorge Silmonte (balcarceño) son los tres pilotos que hoy, en sus respectivos Fiat 128, cuentan con la preparación de De Lisio. Los tres compiten dentro de la Monomarca del Salado, con hábitat natural en el autódromo de Dolores y única divisional en la que el chasista canta presente. “No tendría problema en hacer otras categorías; se dio de ir al Salado y armé todo en función de eso”, aclara quien sumó sus primeros palotes en la Monomarca del Atlántico y hasta fue parte importante de la consagración de Kevin Baigorria allá por el 2015. Nada menos.
-¿Te imaginábas este momento?
-La realidad es que uno siempre lo sueña, pero no pensé que las cosas se darían tan rápido. El año pasado fue excelente, tanto para mí como para los chicos del taller. Y con la calidad y la clase de pilotos que tengo se puede volver a dar.
-¿Qué es más difícil: hacer un auto rápido o conseguir un piloto rápido?
-Las dos cosas son difíciles. Hacer un auto rápido no es fácil; lleva su trabajo y depende de las ganas y la dedicación que uno les ponga. Puede pasar de tener un auto rápido y que la condición del piloto no acompañe. Y también puede darse al revés, cuando tenés un buen piloto y el auto no es de lo mejor.
-¿Cómo ves a la Monomarca del Salado?
-No está fácil para nada. Tenés que estar muy encima del auto, tratando de que no se escape nada, porque son fierros y puede pasar cualquier cosa. Parece que es fácil por el hecho de que giran para el mismo lado, corren en el mismo circuito y usan la misma goma. Pero a mí me costó un montón. Además, la categoría cuenta con muy buena calidad de pilotos y preparadores. Y todos quieren ganar, obviamente.
-¿Cómo te llevás con los motoristas?
-Tengo buena relación. Yo no opino de lo que hace el otro. Hoy compartimos mucho con “Talo” (Juan Carlos Fernández), porque todos los autos que hago llevan su preparación. Pero yo no me meto en eso. Si el motor anda, bienvenido sea. Y si no anda, es lo que hay. Cada uno confía en el trabajo que hace.
LA ÚLTIMA PALABRA
“Vamos a tratar de repetir el título en la Monomarca del Salado con alguno de los pilotos que tengo en el taller. Hoy tengo tres y cualquiera que gane me va a generar alegría por el trabajo que se hace. Les agradezco a ellos por la confianza; como así también a mi familia y toda la gente que me acompaña”
*Nota realizada con aportes del programa televisivo “Rojo 7000”.
