Julián Tevez, nuevamente ganador en la Copa Bora 1.8T, se entusiasma de cara a lo que viene. El madariaguense habló de sus intenciones, la carrera en La Plata y la familia que tanto quiere: “Es el pilar más importante de esta aventura que empezó cuando yo tenía 9 años”.

Julián Tevez disfruta de las mieles del éxito. Ganador por segunda vez consecutiva en la Copa Bora 1.8T, el piloto de Madariaga muestra su enorme satisfacción junto al trofeo que trajo consigo desde el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata. La realidad indica que pocas horas han transcurrido del triunfo (¡triunfazo!) conseguido, con récord de vuelta incluido -marca top para la categoría en el circuito- y punta del campeonato asegurada. Así las cosas, entonces, el pibe de 22 años se presta híper entusiasmado a la propuesta de diálogo.
-¿Qué es lo primero que te sale decir?
-Bueno, esto es principalmente para mi familia. Yo soy un “ingrediente” más de todo ese lindo conjunto.
-¿Así de simple?
-Sí, porque mi familia es el pilar más importante de esta aventura que empezó cuando yo tenía 9 años. Realmente le estoy súper agradecido; como así también a toda la gente de Madariaga y del Partido de la Costa que nos da una mano. Nosotros le metemos vendiendo rifas y un montón de comidas para poder ir a correr. El esfuerzo es grandísimo. Y ganar por segunda vez a nivel nacional, y de manera consecutiva, es muy gratificante.

-¿Cómo analizás la final del domingo?
-Fui cauteloso en los primeros metros. Había lloviznado un rato antes de largar y eso generó una gran duda, considerando que todos salimos a correr con neumáticos lisos. Sin embargo, desde el tercer puesto, enseguida me propuse atacar a (Juan Cruz) Colabello. Lo pude superar en el curvón, donde se transita más o menos a 150 km/h, con una maniobra arriesgada y a la vez limpia.
-Y todos los cañones a la punta…
-Sin dudas. Lo busqué a (Jorge) Purita en varios sectores del circuito. Y recién en la salida de la Curva del Molino conseguí pasar al frente. A partir de ahí fue cuestión de girar tranquilo, sobre todo por el ritmo que tenía el auto.
-¿Cómo sigue la historia?
-El objetivo es pelear por el campeonato. Claro está que todavía falta mucho por recorrer; quedan ocho fechas y no hay que adelantarse a nada. Por eso hay que seguir sumando, carrera tras carrera, con la cabeza en frío y mucha concentración para aprender. Justamente, si de algo estoy seguro es que en el automovilismo nunca se deja de aprender.
Datos aportados por Claudio Barrueco.